Una guía oficial recomienda cómo elegir la mejor yerba para el mate
La elaboró el Instituto Nacional de la Yerba y da consejos a los consumidores.

¿Cómo elegir la mejor?
Para guiar a los consumidores, el INYB lanzó una guía “oficial” para los consumidores.
“Si bien en las góndolas, kioscos y almacenes hay una amplia variedad y tipos de yerba mate a la hora de elegirlas debemos tener en cuenta algunos factores, como el tiempo de estacionamiento y la mezcla o blend que elabora cada marca”, arranca la guía de consejos que elaboró este instituto con sede en Posadas, Misiones, y que acaban de publicar en su sitio web.
Lo primero que hay que saber es que el tiempo de estacionamiento y las proporciones de hoja, palo y polvo (lo que se llama el “blend”) van a influir en el sabor, intensidad y duración del mate.
“Cada marca de yerba mate determina el tiempo de estacionamiento para su producto y elabora su propio blend, es decir que el tiempo y las proporciones de hoja, palo y polvo van a variar”, aclaran desde el INYB.

“El polvo es un componente fundamental para fusionar las distintas notas que componen el sabor de la yerba y, además, es el responsable de lograr un mate suave y espumoso”, explican.
Es durante el estacionamiento --en cámaras acondicionadas donde se controla temperatura y humedad-- cuando la yerba desarrolla su aroma y sabor. Este período dura entre nueve meses y un año.
Y después de esto, sí, es una cuestión de gustos.
Por eso el INYB elaboró una clasificación de los distintos tipos de yerba y los consejos según el perfil del consumidor. fuente
MAS INFO: http://buenasiembra.blogspot.com.ar/2014/01/
No hay comentarios:
Publicar un comentario