Los Chakras
    
  
  
Estos
 centros se extienden en forma de remolinos por el campo energético que 
rodea el cuerpo físico y está compuesto por capas sucesivas de energía 
que vibran a frecuencias cada vez más elevadas.  
Cada uno de los chakras tiene una parte frontal y una parte posterior, excepto el primero y el séptimo. Todos ellos están unidos por un canal energético que corre a lo largo de toda la espina dorsal. 
1. revitalizar cada cuerpo aural o energético y con ello el cuerpo físico; 
2.
 provocar el desarrollo de distintos aspectos de la autoconciencia, pues
 cada chakra está relacionado con una función psicológica específica; y 
3. transmitir energía entre los niveles aurales ya que cada capa progresiva existe en octavas de frecuencia siempre crecientes.  | 
      ||
Cuando
 el funcionamiento de los chakras es normal, cada uno de ellos estará 
abierto, girando en el sentido de las manecillas del reloj para 
metabolizar las energías particulares que necesita del campo de energía 
universal (energía que también se ha llamado chi, prana u orgón).  
Cuando el chakra gira en sentido contrario a las agujas del reloj, la corriente fluye del centro hacia fuera, con lo que interfiere el metabolismo. Por tanto, se dice que el chakra está cerrado o bloqueado a las energías que llegan.La mayoría de las personas tienen tres o cuatro chakras que giran en sentido contrario en un momento determinado. Como los chakras no sólo son metabolizadores de la energía, sino que también la detectan, sirven para proporcionarnos información sobre el mundo que nos rodea. Si bloqueamos algún chakra, no dejamos que entre la información. Por tanto, cuando nuestros chakras fluyen en sentido contrario a las agujas del reloj, hacemos salir nuestra energía enviándola al mundo, detectamos la energía que hemos enviado y decimos que eso es el mundo. Es lo que en psicología se llama proyección. 
La realidad imaginaria que proyectamos al mundo guarda relación con la "imagen" que nos hemos formado de aquél a través de  nuestras
 experiencias infantiles, a través de la mente del niño que fuimos.  
Dado que cada chakra está relacionado con una función psicológica específica, lo que proyectamos a través de cada uno de ellos estará dentro del área de funcionamiento de dicho chakra y será algo muy personal, ya que la experiencia vital de cada persona es única.  | ||
Los chakras principales:  
Primero / Segundo / Tercero / Cuarto / Timo / Quinto / Sexto / Séptimo  | 
    |
 PRIMERO (Centro coccígeo): Energía física y voluntad de vivir. Localización: En el perineo, entre el ano y los genitales. Glándulas: Corticoadrenales Está relacionado con la cantidad de energía física y el deseo de vivir en la realidad física. Es el emplazamiento de la primera manifestación de la fuerza vital en el plano físico. 
 
FUNCIONES 
          DE LAS GLÁNDULAS SUPRARRENALES  
Son 
          dos glándulas de secreción interna, de forma piramidal de base inferior, 
          están situadas una a cada lado de la cavidad abdominal, por encima del 
          polo superior de ambos riñones. Cada uno mide 30 mm de altura, 45 mm 
          de anchura y 6 mm de grosor, el peso de las dos glándulas juntases de 
          unos 7-8 gramos, la de la derecha es generalmente más pequeña que la 
          izquierda. 
Hormonas 
          que producen las glándulas suprarrenales: 
Sustancias 
          elaboradas por la corteza 
Glucorticoides: 
          hormonas de acción antiinflamatoria, antialérgica y de efectos sobre 
          la presión arterial. 
Mineralcorticoides: 
          hormonas de acción reguladora del sodio y el potasio, sobre todo a nivel 
          renal, pero también en las glándulas salivales, sudoríparas y del tramo 
          gastrointestinal. 
Sexuales: 
          hormonas elaboradas en mínima parte por la corteza suprarrenal, son 
          químicamente iguales y ejercen la misma función biológica que las elaboradas 
          por las glándulas sexuales. 
Sustancias elaboradas por la médula suprarrenal
Adrenalina 
          y Noradrenalina: Hormonas iguales a los neurotransmisores. La diferencia 
          es que los neurotransmisores ejercen su acción biológica sólo en el 
          lugar en que son liberadas, mientras que las de origen suprarrenal son 
          vertidas directamente en la sangre. 
En la zona suprarrenal se produce mayor cantidad de adrenalina que de noradrenalina, lo cual no ocurre así en las terminales nerviosas simpáticas que producen los neurotransmisores.  | 
    
 
Localización: 
          Genitales, matriz. 
Glándulas: 
          Gónadas  
SEGUNDO FRONTAL (centro púbico): Capacidad de dar  y recibir amor y placer en una relación de 
          pareja. 
 Está relacionado con la calidad del amor hacia la 
          pareja que puede tener la persona. 
 SEGUNDO POSTERIOR (centro sacro): Cantidad de energía sexual.Está relacionado con la cantidad de energía sexual de una persona.
 
RELACIÓN ENTRE LAS DOS FASCETAS DEL SEGUNDO CHAKRA: 
El chakra sacro actúa como pareja del chakra 
          púbico y en los puntos en que se unen estos centros delantero  posterior, en el corazón el chakra espina 
          dorsal, la fuerza vital muestra su segundo impulso físico y su finalidad 
          más poderosa: la del deseo de la unión carnal.  
Esta poderosa fuerza rompe las barreras autoimpuestas entre dos personas y las acerca. Por tanto, la sexualidad de cada persona está conectada con su fuerza vital (esto se aplica naturalmente a todos los centros: cualquiera de ellos que esté bloqueando, bloquea también la fuerza en el área relacionada). 
Cuando un hombre tiene bloqueado este chakra 
          es frecuente que el flujo energético se interrumpa, se atasque o se 
          reencause hacia la espalda, al exterior el chakra sacro, de manera que 
          en el orgasmo, se disparará la energía por la parte posterior del chakra 
          en vez de por el pene.  
Esta experiencia es dolorosa en ocasiones y ello produce aversión al orgasmo y evitación del coito, lo que a su vez provoca dificultades en otros niveles con su cónyuge, como sucede con la mujer no orgásmica. Naturalmente, a causa e la ley de vibración en la que los iguales se atraen, estas personas suelen juntarse y compartir sus problemas. Con demasiada frecuencia una falsa solución ha consistido en culpar a la otra persona y buscar otra pareja. Lo único que se consigue con ello es perpetuar la situación asta que la persona reconozca que posee un problema y pueda empezar el trabajo de desenterrar las imágenes o creencias originarias. 
No es inusual que uno de los centros esté 
          abierto  el otro no, muchas veces 
          esa es la forma en que los pares (frontal y posterior) de chakras funcionan 
          en la mayoría de las personas.  
Lo cual produce un exceso de funcionamiento en uno y un defecto en otro, ya que la persona no es capaz de hacer que los dos aspectos del chakra funcionen al mismo tiempo. 
 FUNCIONES DE LAS GÓNADAS O GLÁNDULAS SEXUALES
TESTÍCULOS 
          (gónadas masculinas). Son a la vez gónadas y glándulas de secreción 
          interna. La función de gónadas se expresa mediante la formación y maduración 
          de los espermatozoides y la endocrina mediante la producción de hormonas. 
          Su forma es ovoidal y ligeramente aplanada en sentido transversal. Cada 
          testículo adulto mide 4,2 cm de longitud, 2,5 de anchura y 3,8 cm de 
          grosor; su peso es de aproximadamente 21 gramos. 
Hormonas del testículo: 
Andrógenos 
          (testosterona) y estrógenos (estradiol y estrona): La testosterona incrementa 
          la líbido, es responsable del desarrollo de los órganos genitales masculinos 
          y de los caracteres sexuales secundarios y es indispensable para los 
          fines de la espermatogénesis. 
OVARIOS (gónadas femeninas). Son a la vez gónadas y glándulas de secreción interna. La función de gónadas se expresa mediante la formación y maduración de los óvulos y la endocrina mediante la producción de hormonas. Su forma les hace parecer una almendra o elipse aplanada. Sus dimensiones varían según la actividad sexual. Su peso varía de 6 a 8 gramos. Hormonas del ovario: 
Andrógenos 
          (testosterona) estrógenos (estradiol y estrona) y gestágenos (progesterona): 
          Los estrógenos ejercen su actividad sobre la mucosa uterovaginal,  determinando las variaciones morfológias del ciclo menstrual, e 
          influyen en el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios. La 
          principal función de la progesterona es la de prepara la mucosa del 
          útero para la nidación y nutrición del huevo fecundado. La testosterona 
          incrementa la líbido. 
 | 
    
 
TERCERO FRONTAL (plexo solar - páncreas):  
Autoestima, acción, vitalidad, placer y extroversión, sabiduría espiritual y conciencia de la universalidad de la vida y del propio sitio dentro de ella. El centro del plexo solar es muy importante en lo que se refiere a la capacidad de conexión humana. Cuando nace un niño se mantiene un cordón umbilical etéreo conectado entre él y su madre. Estos cordones representan una conexión humana. Cuando una persona crea una relación con otro ser humano, crecen cordones entre sus respectivos chakras del plexo solar. Cuanto más fuertes son las conexiones entre ambas personas, mayor fuerza y número tendrán esos cordones. En los casos en que se está terminando la relación, los cordones se van desconectando lentamente. 
 
TERCERO POSTERIOR (centro diafragmático): 
          Voluntad para manifestar nuestras intenciones mediante acciones concretas, 
          conservar la propia salud y capacidad de sanación. 
Está asociado con la fuerza de voluntad 
          y la actitud que se tenga respecto a la propia salud física. También 
          se conoce con el nombre de centro de curación y está relacionado con 
          la curación espiritual. Se dice que este centro es muy grande y se halla 
          muy desarrollado en algunos sanadores. 
 
RELACIÓN 
          ENTRE LAS DOS FASCETAS DEL TERCER CHAKRA 
Frontal 
          abierto y posterior cerrado 
El poder como control o "poder sobre", implica separación. El abuso de la voluntad personal amenaza con atraparnos en ese nivel, especialmente cuando la voluntad no está en armonía con la Voluntad Cósmica superior, de la que ella es una parte. 
Es 
          una glándula grande en forma de martillo situado detrás del estómago. 
          Su longitud es de unos 15 cm, la altura es de 4 cm y el grosor de 1,5-2 
          cm. Su peso es de 80 gramos. El páncreas tiene una doble función exocrina 
          (que vierte su elaboración al duodeno) y endocrina. 
Hormonas del páncreas: 
Insulina: 
          Hormona que determina una disminución de la lucosa hemática acelerando 
          su metabolismo; por otro lado, obstaculiza la glucogenólisis. Una carencia 
          de insulina determina la diabetes mellitus. 
Glucagón: 
          Hormona que determina un aumento en la glucemia, acelerando la escisión 
          del glucógeno. 
 | 
    
 
Localización: 
          Corazón. 
Glándulas: 
           Paraganglios supracardiacos / Timo 
La apertura de este centro es directamente 
          correlativa a la merma del ego, pues es el centro a través del cual amamos; a 
          través del cual fluye la energía de la conexión con toda forma de vida. 
          Cuanto más abierto está este centro, mayor es nuestra capacidad de amar 
          un círculo de vida cada vez más amplio.  
Cuando este centro se halla en funcionamiento, nos amamos a nosotros mismos y a nuestros hijos, cónyuges, familiares, animales domésticos, amigos, vecinos, compatriotas y extranjeros, a todos nuestros semejantes y a todas las criaturas de la tierra. CUARTO FRONTAL (centro del corazón): Sentimientos cordiales de amor por otros seres humanos, apertura a la vida. 
A través de este centro conectamos los 
          cordones con los centros del corazón de aquellos con quienes tenemos 
          una relación amorosa, lo que incluye a los niños y a los padres igual 
          que a los amantes y a los cónyuges. Los sentimientos amorosos que fluyen 
          a través de este chakra suelen hacer que las lágrimas acudan a nuestros 
          ojos. 
 
CUARTO POSTERIOR (entre los homóplatos): 
          Voluntad de impactar el mundo exterior y voluntad de amar 
Es el centro desde el cual actuamos en 
          el mundo físico y perseguimos lo que deseamos. El centro de la pasión, 
          podría llamarse. 
 
RELACIÓN ENTRE LAS DOS FASCETAS DEL CUARTO 
          CHAKRA: 
Frontal cerrado y posterior abierto
Si el centro posterior es súper activo, esto es con una medida muy amplia 
          en el sentido de las manecillas del reloj con un chakra delantero bloqueado 
          o girando en sentido contrario, la voluntad de la persona no es entonces 
          particularmente negativa, pero la usa para suplir la función que desempeñaría 
          el centro cardiaco.  
En vez de ser capaz de dejarse ir y confiar y amar dejando pasar más energía por el centro frontal del corazón, la persona busca la compensación en su voluntad. Esta persona funciona principalmente a través de su voluntad y no tanto por el amor, o mediante el poder de la fuerza más que el poder del amor. Esta deformación da lugar también a que uno quiera ser "propietario" de su pareja en lugar de su igual. 
 | 
    
 
Localización: 
          Garganta 
Glándulas: 
           Tiroides / paratiroides 
El quinto chakra es el centro del 
          sonido, la vibración y la autoexpresión.  
Es el dominio de la consceincia que controla, crea, transmite y recibe las comunicaciones, tanto con nuestra sabiduría interna como con los demás. Entre sus atributos figuran el escuchar, el hablar, el canto, la escritura y todas las artes que tienen que ver con el sonido y la palabra. Es también el centro de la creatividad dinámica, la clariaudiencia y la telapatía, pues la comunicación es una clave esencial para acceder a los planos internos y poder utilizar nuestros niveles mentales multidimensionales. QUINTO FRONTAL (centro de la garganta): Toma y asimilación, comunicación. Se halla asociado a la comunicación y a la toma de responsabilidad en las necesidades propias. El recién nacido se acerca al pecho, pero deberá mamar antes de lograr nutrirse. Idéntico principio es aplicable a lo largo de la vida. A medida que la persona madura, la satisfacción de sus necesidades depende cada vez más de sí misma. 
 
QUINTO POSTERIOR (base del cuello): Voluntad de aportar nuestra 
          contribución a los demás. Sentido del yo dentro de la sociedad y de la 
          profesión de cada cual. 
         
El aspecto de asimilación y creación que se produce en la parte posterior de este chakra se denomina a veces centro profesional, pues está asociado con la sensación del yo de la persona con respecto a la sociedad, a su profesión y a sus iguales. Si una persona no se siente cómoda en esta área de su vida, puede que su disconformidad se revista de orgullo para compensar la falta de autoestima. 
 
RELACIÓN ENTRE LAS DOS FASCETAS DEL QUINTO 
          CHAKRA: 
Frontal abierto y posterior cerrado
Cuando 
          la persona abre su centro de la garganta, va atrayendo gradualmente 
          lo que requiere, hasta que sea capaz de recibir tanto que le permita 
          mantener dicho centro abierto la mayor parte del tiempo.  
Entre tanto, poco después de abrir este centro, puede atraer algo negativo a causa de su convicción de que esto es lo que ha de llegar. Cuando sea capaz de pasar por alto esta experiencia, conectar con la causa original en su interior y hallar de nuevo la propia confianza, reabrirá su centro frontal de la garganta. Este proceso de apertura y cierre se prolongará hasta que las concepciones erróneas sobre recibir o tomar se transformen en confianza en un universo nutritivo y benigno. FUNCIONES DE LAS GLÁNDULAS TIROIDES Y RELATIVAS
Esta 
          glándula que no es perfectamente simétrica, se presenta en forma de 
          media luna con la concavidad mirando hacia arriba; está compuesta por 
          dos lóbulos que se unen por un tejido glandular llamado istmo. A veces 
          del margen superior del istmo parte una prolongación de forma cónica 
          o cilíndrica que se llama lóbulo piramidal o pirámide de Morgagni. 
TIROIDES 
Los 
          lóbulos laterales miden 5-7 cm de altura, 2 cm de espesor y 2-2,5 cm 
          de ancho. Su peso varía entre 20 y 40 g. El color de la glándula es 
          rojo, más o menos intenso. Tiene una relación estrecha con la tráquea 
          y con los vasos nerviosos del cuello. 
Hormonas 
          de la tiroides: 
Tiroxina 
          (T4 con 4 átomos de yodo) y Triyodotina (T3 
          con 3 átomos de yodo): 
TIROIDEAS ABERRANTES
Lóbulos 
          de pequeño volumen inconstantes y variables en número y localización, 
          que presentan la misma estructura de la glándula tiroidea. Pueden encontrarse 
          desde el istmo hacia la garganta, o más frecuentemente en una zona triangular 
          con base en el maxilar inferior y vértice en el arco de la aorta. Se 
          consideran fragmentos de la glándula tiroidea principal separados en 
          periodos precoces del desarrollo. 
PARATIROIDES
Normalmente 
          el hombre tiene 4 glándulas paratiroides, dos superiores y dos inferiores; 
          se encuentran en la cara posterior de los lóbulos tiroideos, de los 
          cuales se distinguen por su color más pálido.  
Tienen en general forma esferoidal con un diámetro que varía de 1-3 a los 12 mm. Algunas veces su número varía, pueden disminuir reduciéndose a una sola, o bien aumentar hasta ocho. Raramente se localizan en otras zonas como el interior de la glándula tiroides o excepcionalmente en el timo. 
Hormonas 
          de las paratiroides: 
Paratormona: 
          esta hormona regula el equilibrio del calcio del organismo. Un déficit 
          de paratormona conduce a un descenso de calcio en la tasa hemática, 
          con un aumento de fósforo, y en consecuencia de ello hay una hiperexitabilidad 
          nerviosa. En caso de hiperfunción de las glándulas, el calcio  
          se adquiere de los huesos. 
 | 
    
 
SEXTO FRONTAL (centro de la frente):  
Capacidad para visualizar y entender conceptos mentales. 
El centro de la frente está 
            relacionado con la capacidad de visualizar y entender conceptos mentales. 
            Esto incluye los conceptos del mundo y del universo de la persona, 
            o la forma en que considera al mundo y las probables respuestas que 
            éste le dará.  
 
 RELACIÓN ENTRE LAS DOS FASCETAS DEL SEXTO CHAKRA: 
 
FUNCIONES 
            DE LA GLÁNDULA 
            PITUITARIA(también llamada hipófisis) 
Órgano de forma 
            variable, cilíndrico u ovoidal, de color gris rojizo, de 0,5-1 g de 
            peso, mide aproximadamente 12 mm en sentido transversal, 8 mm en sentido 
            anteroposterior y aproximadamente 6 mm de altura. La hipófisis está 
            constituida por dos partes completamente distintas en estructura y 
            función: la adenohipófisis y la neurohipófisis. 
Como órgano endocrino central, ocupa una posición de primer orden al regular el equilibrio hormonal del organismo, ya que no sólo elabora hormonas que actúan directamente (hormonas de crecimiento) sino hormonas que vigilan la actividad hormonal de las otras glándulas endocrinas. Su actividad es a su vez influida por sustancias RF (releasing factors) elaboradas por el hipotálamo y por las hormonas de otras glándulas elaboradas bajo su influjo (mecanismo de feed-back). 
Hormonas 
            de la adenohipófisis: 
STH: hormona del crecimiento además de factor diabetógeno. TSH: hormona que estimula la producción de hormonas por parte de la tiroides. FSH: hormona que estimula las glándulas sexuales. LH: hormona que provoca la ovulación y prepara la formación del cuerpo lúteo. LTH: hormona responsable del mantenimiento del cuerpo luteo y la producción de leche por parte de la glándula mamaria. MSH: hormona que estimula los melanóforos, células de la piel dedicadas a la formación de pigmento. 
Hormonas 
            almacenadas y distribuidas por la neurohipófisis  
(elaboradas en el hipotálamo): 
ADH: hormona 
            de acción antidiurética y que provoca un aumento en la presión arterial. 
Oxitocina: hormona que estimula la contracción muscular uterina y la expulsión de la leche por parte de la glándula mamaria tras el parto. RF: factores liberadores que regulan la producción hormonal de la hipófisis.  | 
 
SÉPTIMO (Centro 
          de corona): Integración de la personalidad total con 
          la vida y los aspectos espirituales de la humanidad. 
Está relacionado con la conexión de la 
          persona con su espiritualidad y con la integración de todo su ser, físico, 
          emocional, mental y espiritual. 
 
Considerada 
          por los filósofos antiguos como la cede del alma, está frente a la glándula 
          pituitaria. Mide aproximadamente 1 cm de longitud y 5 mm de anchura. 
          Sus dimensiones pueden cambiar con la edad, no obstante, a partir 
          del séptimo año de edad esta glándula sufre una progresiva involución. 
Existen 
          muchos datos que sugieren que la secreción de la glándula pineal 
          no es constante y que los estímulo adecuados para que se produzca 
          la secreción son los estímulos luminosos, proporcionando de esta 
          forma un "reloj criculante" al organismo; se especula que 
          por ello puede constituir una parte importante de los mecanismos que 
          rigen las actividades cíclicas (sueño-vigilia, etc.) 
Hormonas 
          de la glándula pineal: 
Melatonina: hormona capaz de aclara la piel, ejerciendo una acción antagonista respecto a la hormona menanófora hipofisaria. Otra acción es la inhibidora del desarrollo de las gónadas. Adrenoglomerulotropina: hormona que estimula la secreción de la aldostesona.  | 
    
INTERRELACIÓN ENTRE CHAKRAS 
Sexto 
          y segundo 
"La glándula pineal, que suele 
          asociarse con el sexto chakra, es rica en un derivado de la serotonina, 
          llamado melatonina. Este compuesto se metaboliza fácilmente en 
          una molécula de tres anillos llamada 10-metoxiharmalano, dotada 
          de propiedades alucinógenas, es decir, que induce visiones 
          intreiores. 
La glándula pineal contiene fotoreceptores y... la luz y las experiencias visionarias desempeñan un papel importante en ese plano de la conciencia. Los estudios parecen indicar que la melatonina y la glándula pineal en general presentan efectos de inhibición sobre las glándulas femeninas y masculinas de los mamíferos. Y también se cumple la recíproca, es decir que las hormonas sexuales como la testosterona, los estrógenos y la progesterona, inhiben a su vez al secreción de melatonina. De ahí cabe deducir que la actividad sexual, por cuanto estimula dichas hormonas, podría afectar negativamente a la apertura de ese chakra del tercer ojo; inversamente, un exceso de actividad de los centros superiores tal vez perjudique eal impulso sexual. Por desgracia las investigaciones se hallan en sus primeros balbuceos y no se dispone de pruebas suficientes para aventurar ninguna conclusión definitiva." (p. 103) 
Tercero 
          afectando a segundo y cuarto 
"Muchas veces este centro sirve como bloqueo entre el corazón y el sexo. Si estos dos están abiertos y el plexo solar bloqueado, ambos funcionarán por separado; es decir, el sexo no estará profundamente conectado con el amor y viceversa. Ambos se conectan muy bien cuando la persona es conciente de su propia existencia, firmemente enraizada en el universo físico, y de la larga línea histórica de seres humanos que han servido para crear el vehículo material que ahora posee. No debemos infravalorar en ningún caso que cada uno de nosotros es un ser profundamente físico." fuente  | 

 



